Blog Post

ASISTENTE PERSONAL COMUNIDAD DE MADRID DEPENDENCIA

FAMILIA Y DEPENDENCIA • abr 03, 2019

Asistente personal

Asistente personal para personas dependientes

Afortunadamente, las personas con diversidad funcional, ya no se resignan a tener una actitud pasiva en la sociedad que les ha tocado vivir. Van a participar con capacidad plena de decisión en todos los ámbitos de su vida y de la sociedad, dejando de ser ciudadanos de segunda categoría.

Para ello la figura del asistente personal, es esencial para la integración de este grupo y se convierte en uno de los recursos más idóneos para que estas personas puedan hacer posible el principio de igualdad de oportunidades, que toda sociedad moderna debe de garantizar a todos sus ciudadanos.

Haciendo un poco de historia, hay que decir que el asistente personal surgió en Estados Unidos en la década de los años 60 y 70, cuando al discapacitado se le vía aún como a un enfermo, estando por llegar el modelo social de la discapacidad.

Llámenos Escríbanos


El asistente personal, no es un recurso común , y se presentó como la estrella del catálogo de servicio de la Ley de la Dependencia. Sin embargo la dotación económica que destina dicha Ley para su contratación, es escasa y esta además depende de la Comunidad Autónoma donde se resida. Hay un enorme vacío legal en cuanto a su contratación y muchas veces se confunde con un empleado del hogar, sin darnos cuentas que son regímenes distintos.

El número total de prestaciones económicas reconocidas en nuestro país para la contratación de un asistente personal suponía en el 2015 el 0,29 % sobre la totalidad de las prestaciones del SAAD. Incluso, entre las personas discapacitadas hay poco conocimiento sobre este perfil profesional que tanto le puede ayudar.

Si es usted una persona discapacitada y necesita a este tipo de profesional , ha llegado al sitio adecuado.

Por otro lado si está interesado en formar parte de la bolsa de trabajo o en convertirse en un asistente personal no dude en contactar con nosotros y le diremos los pasos que tiene que dar.

Recuerde que tiene que tener la formación exigible, que en la Comunidad de Madrid a día de hoy es el certificado profesional de atención sociosanitaria o Grado Medio en Formación profesional de auxiliar sanitario. Debe darse de alta como autónomo y obtener Autorización Administrativa para poder trabajar como asistente personal. Cumpliendo con estos requisitos puede canjear incluso los cheques servicios que otorgue la propia Comunidad de Madrid emitiendo su factura legal.
Nuevo párrafo
Nuevo párrafo
Share by: