Diagnóstico . Se tendrá en cuenta la
situación en
la que se encuentra la persona dependiente y las
necesidades y problemas
que presenta a nivel
asistencial.
Diseño de proyectos sociales con mayores de manera muy resumida. En esta fase definimos cuáles son los objetivos y los recursos que disponemos para llevar a cabo el proyecto. Conviene incluir un calendario de las actuaciones que se van a realizar, así como indicadores que faciliten posteriormente la evaluación de lo que estamos haciendo. En definitiva de lo que se trata es de establecer lo que vamos hacer para mejorar a la persona mayor. Pongamos un ejemplo:
Objetivos: mejorar la higiene de la persona objeto de atención y mantener su casa limpia y ordenada
Recursos: la empresa que llevará a cargo la asistencia o la contratación de una cuidadora, etc.
Indicadores:
Ejecución del proyecto . Sería llevar a cabo las actividades planteadas para resolver los problemas y necesidades que se detectaron en la fase de diagnóstico.
Evaluación . Aquí contestamos a la pregunta: qué hemos conseguido teniendo en cuenta los indicadores que se han planteado, y, si se puede mejorar las acciones que hemos llevado a cabo.
¿Necesita realizar el diseño de proyectos sociales con mayores o para otro sector vulnerable?
Teléfono 658 71 29 03
Pablo Ortega Reina
Agencia de Colocación nº 9900000301
Coordinador y trabajador social colegiado M- 8833